abreviatura.es.

abreviatura.es.

Los términos médicos abreviados que debes conocer

Tu banner alternativo
Los términos médicos abreviados que debes conocer La comunicación en el mundo médico es crucial para el cuidado de la salud y el bienestar de los pacientes. En este sentido, los términos médicos abreviados son herramientas importantes para la eficiencia y la precisión en la comunicación. Sin embargo, para los pacientes y familiares, estos términos médicos abreviados pueden resultar en un lenguaje incomprensible y confuso. Por esta razón, es importante que todos estemos familiarizados con algunos de los términos médicos abreviados más comunes. En este artículo, describiremos algunos términos médicos abreviados que debes conocer si estás interesado en el cuidado de la salud propio o de tus seres queridos.

Abreviaturas de medidas

Las medidas son una parte importante de la medicina. Por esta razón, existen algunas abreviaturas de medidas que se utilizan frecuentemente. Las más comunes son:
  • mg: miligramos
  • ml: mililitros
  • mmHg: milímetros de mercurio, que se utiliza para medir la presión arterial
  • bpm: pulsaciones por minuto
  • kg: kilogramos
  • cm: centímetros
Si bien estas abreviaturas son utilizadas comúnmente en medicina, es importante mencionar que debido a los errores de transcripción, muchas veces se han producido equivocaciones en la dosificación de medicamentos. Por esta razón, es importante prestar atención y asegurarnos de que entendemos correctamente las abreviaturas médicas que se utilizan en nuestra atención médica.

Abreviaturas de medicamentos

Existen muchas abreviaturas utilizadas en la medicación que son importantes conocer. A continuación, presentamos algunas de las abreviaturas médicas más utilizadas en terapia farmacológica:
  • AC: antes de las comidas
  • PC: después de las comidas
  • PRN: como se necesite
  • QD: una vez al día
  • BID: dos veces al día
  • TID: tres veces al día
  • QID: cuatro veces al día
  • HS: hora de dormir
  • INH: inhalar
  • PO: por boca
  • PR: rectal
  • SQ: subcutáneo
  • IM: intramuscular
  • IV: intravenoso

Abreviaturas de análisis médicos

Cuando se realizan pruebas médicas, muchas veces se utilizan abreviaturas para simplificar su nomenclatura. En este sentido, a continuación presentamos algunas de las abreviaturas médicas más utilizadas en análisis médicos:
  • CBC: hemograma completo
  • BMP: perfil metabólico básico
  • CMP: perfil metabólico completo
  • EKG: electrocardiograma
  • EEG: electroencefalograma
  • CT: tomografía computarizada
  • MRI: resonancia magnética
  • PET: tomografía por emisión de positrones
  • PSA: antígeno prostático específico
  • LDH: deshidrogenasa láctica

Abreviaturas de diagnóstico

En el diagnóstico médico, las abreviaturas son ampliamente utilizadas para describir o nombrar una enfermedad. Además, estas abreviaturas son utilizadas comúnmente en los registros médicos y durante la comunicación entre médicos. A continuación, presentamos algunas de las abreviaturas de diagnóstico más comunes:
  • HTN: hipertensión
  • DM: diabetes mellitus
  • CAD: enfermedad de las arterias coronarias
  • COPD: enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • DVT: trombosis venosa profunda
  • MI: infarto de miocardio
  • CHF: insuficiencia cardíaca congestiva
  • TIA: accidente isquémico transitorio
  • CVA: accidentes cerebrovasculares

Conclusión

En resumen, los términos médicos abreviados son utilizados con frecuencia en el mundo médico. Estas abreviaturas pueden ser de gran ayuda para mejorar la eficiencia y la precisión en la comunicación. Sin embargo, es importante que todos estemos familiarizados con los términos médicos abreviados más comunes para comprender mejor los cuidados de la salud y las comunicaciones médicas. Esperamos que esta lista de abreviaturas médicas te sea útil en el futuro.