abreviatura.es.

abreviatura.es.

Las abreviaturas más utilizadas en español

Tu banner alternativo

Las abreviaturas más utilizadas en español

En el idioma español, existe un sinfín de abreviaturas que se utilizan con el fin de ahorrar tiempo y espacio en la escritura. Algunas de ellas se utilizan más que otras, y puede ser un poco complicado saber cuáles son las abreviaturas más populares y cuándo es adecuado utilizarlas. En este artículo, te presentaremos una lista de las abreviaturas más utilizadas en español, así como una explicación de cuándo es apropiado utilizarlas.

Abreviaturas comunes

1. A.C.: Abreviatura de "antes de Cristo".

2. Adj.: Abreviatura de "adjetivo".

3. Admón.: Abreviatura de "administración".

4. Almte.: Abreviatura de "almirante".

5. Ámb.: Abreviatura de "ámbito".

6. An.: Abreviatura de "año".

7. Ant.: Abreviatura de "anterior".

8. Aprox.: Abreviatura de "aproximadamente".

9. Art.: Abreviatura de "artículo".

10. Av.: Abreviatura de "avenida".

11. B.C.: Abreviatura de "antes de Cristo".

12. C.: Abreviatura de "cumpleaños".

13. C.C.: Abreviatura de "centro comercial".

14. Cap.: Abreviatura de "capítulo".

15. Cd.: Abreviatura de "ciudad".

16. Cía.: Abreviatura de "compañía".

17. Cfr.: Abreviatura de "confróntese con".

18. cm: Abreviatura de "centímetros".

19. Co.: Abreviatura de "compañía".

20. Col.: Abreviatura de "columna".

21. cp: Abreviatura de "código postal".

22. Crít.: Abreviatura de "crítica".

23. D.C.: Abreviatura de "Después de Cristo".

24. D.P.: Abreviatura de "derecho de propiedad".

25. Dpto.: Abreviatura de "departamento".

26. E.: Abreviatura de "este".

27. Ed.: Abreviatura de "edición".

28. Ej.: Abreviatura de "ejemplo".

29. Etc.: Abreviatura de "etcétera".

30. F.: Abreviatura de "fotografía".

31. Fdo.: Abreviatura de "firmado".

32. Frig.: Abreviatura de "frigorífico".

33. Gob.: Abreviatura de "gobierno".

34. Gral.: Abreviatura de "general".

35. Gtía.: Abreviatura de "garantía".

36. Hab.: Abreviatura de "habitación".

37. Hnos.: Abreviatura de "hermanos".

38. Ing.: Abreviatura de "inglés".

39. Ingº.: Abreviatura de "ingeniero".

40. Jr.: Abreviatura de "junior".

41. L.: Abreviatura de "libro".

42. Lic.: Abreviatura de "licenciado".

43. Lt.: Abreviatura de "litros".

44. M.: Abreviatura de "metros".

45. Máx.: Abreviatura de "máximo".

46. Merc.: Abreviatura de "mercado".

47. Mín.: Abreviatura de "mínimo".

48. Min.: Abreviatura de "minuto".

49. N.º: Abreviatura de "número".

50. N.A.: Abreviatura de "no aplicable".

51. N.P.: Abreviatura de "no publicado".

52. N.S.: Abreviatura de "nuestra señora".

53. Núm.: Abreviatura de "número".

54. Ob.: Abreviatura de "obra".

55. Obs.: Abreviatura de "observación".

56. Op.: Abreviatura de "opinión".

57. Pág.: Abreviatura de "página".

58. Pd.: Abreviatura de "postdata".

59. P.ej.: Abreviatura de "por ejemplo".

60. P.M.: Abreviatura de "post meridiem".

61. Prof.: Abreviatura de "profesor".

62. Prov.: Abreviatura de "provincia".

63. Pto.: Abreviatura de "puerto".

64. Ptos.: Abreviatura de "puntos".

65. Q.E.P.D.: Abreviatura de "que en paz descanse".

66. Qt.: Abreviatura de "cuarto".

67. RAE: Abreviatura de "Real Academia Española".

68. Ref.: Abreviatura de "referencia".

69. Rte.: Abreviatura de "restaurante".

70. S.A.: Abreviatura de "sociedad anónima".

71. S.L.: Abreviatura de "sociedad limitada".

72. S.A.T.: Abreviatura de "sociedad agraria de transformación".

73. S.A.U.: Abreviatura de "sociedad anónima unipersonal".

74. S.XXI: Abreviatura de "siglo XXI".

75. S/O: Abreviatura de "sin especificar".

76. Sr.: Abreviatura de "señor".

77. Sra.: Abreviatura de "señora".

78. Srl.: Abreviatura de "sociedad de responsabilidad limitada".

79. Stgo.: Abreviatura de "Santiago".

80. Suc.: Abreviatura de "sucursal".

81. Sup.: Abreviatura de "superior".

82. TEL.: Abreviatura de "teléfono".

83. Tmbl.: Abreviatura de "también".

84. Tte.: Abreviatura de "teniente".

85. Tx.: Abreviatura de "taxi".

86. U.C.: Abreviatura de "uso común".

87. U.M.: Abreviatura de "unidad de medida".

88. U.M.T.: Abreviatura de "unidad militar de emergencias".

89. U.N.: Abreviatura de "universidad".

90. Univ.: Abreviatura de "universidad".

91. Urg.: Abreviatura de "urgente".

92. V.: Abreviatura de "vida".

93. Vd.: Abreviatura de "usted".

94. Vds.: Abreviatura de "ustedes".

95. Vol.: Abreviatura de "volumen".

96. Vs.: Abreviatura de "versus".

97. X.: Abreviatura de "por".

98. Y.C.: Abreviatura de "y compañía".

99. y/o: Abreviatura de "y/o".

100. Z.: Abreviatura de "zona".

¿Cuándo es apropiado utilizar abreviaturas?

Es importante recordar que no siempre es apropiado utilizar abreviaturas en la escritura. Por ejemplo, en textos formales o académicos, es mejor evitar el uso excesivo de abreviaturas y utilizar las palabras completas. Sin embargo, en textos informales, el uso de abreviaturas puede ayudar a ahorrar tiempo y espacio.

Además, es importante tener en cuenta que el uso de abreviaturas puede variar según el país y la región. Por ejemplo, algunas abreviaturas pueden ser utilizadas en España pero no en América Latina, y viceversa. Por lo tanto, es recomendable tener en cuenta el contexto en el que se está escribiendo antes de utilizar abreviaturas.

En conclusión, las abreviaturas son una herramienta útil para ahorrar tiempo y espacio en la escritura. Sin embargo, es importante utilizarlas con moderación y tener en cuenta el contexto en el que se está escribiendo. Esperamos que esta lista de las abreviaturas más utilizadas en español te haya sido útil.